En una carta abierta lanzada por la iniciativa María 1.0, un grupo de varios seglares se dirigieron a Mons. Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, para criticar duramente el polémico Camino Sinodal que hasta el momento han seguido los prelados alemanes.
En la carta abierta, el grupo de laicos también pidió a Mons. Bätzing que ponga fin a la cooperación con la presidenta del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), Irme Stetter-Karp, quien exigió en julio que “se garantizara que la intervención médica de un aborto sea posible en todos los ámbitos”.
“Para nosotros, los abajo firmantes de esta carta, sería insoportable pensar que un día usted podría viajar a Roma al lado de Stetter-Karp representando a la Iglesia Católica alemana o incluso como copresidenta del Proceso Sinodal”, dice la carta abierta publicada el 11 de agosto.
“Su Excelencia, le pedimos a usted y a sus hermanos obispos, quienes en su ordenación prometieron propagar la fe de la Iglesia transmitida por los apóstoles en una forma pura e íntegra, que terminen su colaboración con de Stetter-Karp si ella no está dispuesta a revisar públicamente su postura y volver a la enseñanza de la Iglesia sobre la protección de la vida no nacida”.
Además de los comentarios relacionados con la presidenta de ZdK, la carta abierta también criticó duramente el Camino Sinodal.
“Aún bajo su dirección, Excelencia, el Camino Sinodal corre el peligro de caer en la ‘trampa del fuera de juego’, que según el Papa Francisco es ‘que una de las primeras y mayores tentaciones en el campo eclesiástico es creer que las soluciones a los problemas presentes y futuros solo pueden resolverse reformando estructuras, organizaciones y administración, pero que en última instancia de ninguna manera tocan los puntos vitales que realmente requieren atención'”.
“Obispo Bätzing, nos dirigimos a ese organismo eclesiástico ‘modernizado’, liberal y políticamente correcto que el Papa Francisco advierte que permanecerá sin alma y sin la frescura del Evangelio”, continúa la carta.
“Nos frotamos los ojos con incredulidad cuando el Estudio MHG sobre el abuso de niños y jóvenes inocentes –¡que condenamos y queremos que se resuelva tanto como usted!–, fue utilizado como impulso para un intento de reestructurar nuestra Iglesia de tal manera que nosotros, como cristianos católicos romanos, ya no nos reconoceríamos como tales si no fuera por Roma y la Iglesia universal”.
“Además, no crea que nosotros (y algunos obispos también) no notamos las muchas violaciones pequeñas o grandes colocadas deliberadamente (incluso por obispos) contra instrucciones específicas de Roma o el Magisterio. ¡Eso no une, Excelencia, divide!”, añade la carta.
Entre los firmantes se encuentra la directora de Maria 1.0, Clara Steinbrecher, reconocidos docentes católicos como Elmar Nass, Manfred Spieker y Berthold Wald. También está el historiador Michael Feldkamp; la editora de Media Maria Verlag, Gisela Geirhos; y Timothy Flanders, editor de OnePeterFive en Estados Unidos.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Imprimir
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Redacción Inquisitivo
¡Únete a la lucha!
Necesitamos de tu ayuda para seguir adelante en esta batalla
Síguenos en redes

Mons. Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por Ortega
La sentencia de monseñor Álvarez fue adelantada: ha sido condenado a 26 años y 4 meses de prisión acusado de «traición a la patria»

Müller: el Papa fue manipulado para revocar Summorum Pontificum
El cardenal incluye dentro de los determinadores que ayudaron al Papa a impulsar esta decisión a algunos profesores del Ateneo San Anselmo

A poco de celebrar 500 años de la expedición de Gil González de Ávila
Hace 500 años Gil González de Ávila exploró los territorios que hoy conforman Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Hazaña es digna de ser recordada

En Minnesota se podrá abortar en cualquier momento durante el embarazo
El Senado de Minnesota (EE.UU) ha aprobado un proyecto de ley que permite el abortar sin restricciones en cualquier momento del embarazo

Mons. Robert Prevost es el nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa ha nombrado como Prefecto del Dicasterio para los Obispos a Monseñor Robert Prevost

El Papa Francisco ha pedido que no se criminalice la homosexualidad
Diversos sectores progresistas o izquierdistas han utilizado estas declaraciones a su favor para decir que el Papa está apoyando la sodomía

Gobierno de la CDMX intenta sabotear actividades de grupos provida
‘La gente debe ser consciente de que hay una intención del gobierno de la Ciudad de México de tratar de detener las actividades pro-vida’
0 comentarios