En su obra «In buona Fede», que en español significa «De buena Fe» el Cardenal Gerhard Müller ha hablado sobre las consecuencias de la anulación del motu proprio de Benedicto XVI Summorum Pontificum.
Según informa GaudiumPress fue una decisión «inesperada y para los tradicionalistas ha sido como recibir una bofetada. La prohibición de recurrir a esta forma de liturgia ha excavado fosos, causado dolor. Habría sido más útil hacer una distinción entre la sustancia de los sacramentos que derivan de Cristo a través de los Apóstoles, y son esenciales, y la forma litúrgica que existe en la Iglesia en diversos ritos» que «en la Iglesia, existen 23 de ellos».
El cardenal Müller incluye dentro de los determinadores que ayudaron al Santo Padre a impulsar esta decisión a «algunos profesores del Ateneo San Anselmo, que fueron junto al Papa y lo han condicionado persiguiendo su propio interés. De ellos, conozco algunos según los cuales la única forma litúrgica legítima es la conciliar, todas las otras formas deberían desaparecer, mientras que [por el contrario] el Concilio ha ensanchado los horizontes en una unidad armónica sobre lo esencial».
La intención que tenía Benedicto XVI con Summorum Pontificum era «facilitar la unidad y una progresiva inclusión con los tradicionalistas. Años después, bajo el actual pontificado, un grupo de consejeros de Francisco fue a lamentarse sosteniendo que Benedicto XVI con esa medida había generado un paso en falso, causando ulteriores divisiones y que, para re-equilibrar la situación, era mejor reportar todo a como estaba antes. En suma, manipularon a Francisco».
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Imprimir
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Redacción Inquisitivo
¡Únete a la lucha!
Necesitamos de tu ayuda para seguir adelante en esta batalla
Síguenos en redes

Mons. Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por Ortega
La sentencia de monseñor Álvarez fue adelantada: ha sido condenado a 26 años y 4 meses de prisión acusado de «traición a la patria»

A poco de celebrar 500 años de la expedición de Gil González de Ávila
Hace 500 años Gil González de Ávila exploró los territorios que hoy conforman Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Hazaña es digna de ser recordada

En Minnesota se podrá abortar en cualquier momento durante el embarazo
El Senado de Minnesota (EE.UU) ha aprobado un proyecto de ley que permite el abortar sin restricciones en cualquier momento del embarazo

Mons. Robert Prevost es el nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa ha nombrado como Prefecto del Dicasterio para los Obispos a Monseñor Robert Prevost

El Papa Francisco ha pedido que no se criminalice la homosexualidad
Diversos sectores progresistas o izquierdistas han utilizado estas declaraciones a su favor para decir que el Papa está apoyando la sodomía

Gobierno de la CDMX intenta sabotear actividades de grupos provida
‘La gente debe ser consciente de que hay una intención del gobierno de la Ciudad de México de tratar de detener las actividades pro-vida’

Colocan curiosa estatua para defender el aborto en juzgado de New York
Las estatuas están hechas de bronce y presentan criaturas de aspecto femenino vestidas inmodestamente con pelo trenzado en aspecto de cuernos
0 comentarios