Los días 29 y 30 de agosto se ha llevado a cabo un consistorio privado para profundizar en aspectos del Praedicate Evangelium, la Constitución Apostólica en vigor desde el 5 de junio. Tres sesiones por la mañana y por la tarde, y luego el martes la Misa en San Pedro con los nuevos cardenales.
Está confirmada la presencia de 197 participantes, de los 226 que conforman el Colegio Cardenalicio, entre cardenales, patriarcas orientales y superiores de la Secretaría de Estado. De esta manera, los purpurados se encontrarán, como estaba previsto, para dos jornadas de intercambio sobre la constitución apostólica que entró en vigor el 5 de junio. El pontífice reunirá así a los integrantes del Colegio Cardenalicio de todo el mundo para explicar los alcances de la nueva carta magna que reorganiza la Curia romana, promulgada el pasado 19 de marzo y con la que reemplazará a la vigente Pastor bonus, de 1988.
La nueva constitución deroga y reemplaza por completo la constitución apostólica anterior Pastor bonus, emitida en 1988 por san Juan Pablo II. Sanciona los cambios en la Curia romana introducidos durante el pontificado de Francisco. También introduce varias novedades: la sustitución de las congregaciones y los consejos papales existentes por dicasterios y la fusión de varios oficios curiales, lo que permite a los laicos gestionar los dicasterios, así como la prioridad de la evangelización en el trabajo de la Curia romana.
No hay ponencias, ni informes, y sólo está previsto un debate abierto para la mañana del 30 de agosto. Todos los cardenales han recibido un informe sobre la reforma de la Curia, redactado por Mons. Marco Mellino, secretario del Consejo de Cardenales.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Imprimir
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Redacción Inquisitivo
¡Únete a la lucha!
Necesitamos de tu ayuda para seguir adelante en esta batalla
Síguenos en redes

Mons. Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por Ortega
La sentencia de monseñor Álvarez fue adelantada: ha sido condenado a 26 años y 4 meses de prisión acusado de «traición a la patria»

Müller: el Papa fue manipulado para revocar Summorum Pontificum
El cardenal incluye dentro de los determinadores que ayudaron al Papa a impulsar esta decisión a algunos profesores del Ateneo San Anselmo

A poco de celebrar 500 años de la expedición de Gil González de Ávila
Hace 500 años Gil González de Ávila exploró los territorios que hoy conforman Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Hazaña es digna de ser recordada

En Minnesota se podrá abortar en cualquier momento durante el embarazo
El Senado de Minnesota (EE.UU) ha aprobado un proyecto de ley que permite el abortar sin restricciones en cualquier momento del embarazo

Mons. Robert Prevost es el nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa ha nombrado como Prefecto del Dicasterio para los Obispos a Monseñor Robert Prevost

El Papa Francisco ha pedido que no se criminalice la homosexualidad
Diversos sectores progresistas o izquierdistas han utilizado estas declaraciones a su favor para decir que el Papa está apoyando la sodomía

Gobierno de la CDMX intenta sabotear actividades de grupos provida
‘La gente debe ser consciente de que hay una intención del gobierno de la Ciudad de México de tratar de detener las actividades pro-vida’
0 comentarios