La Pontificia Academia para la Vida ha publicado un libro en el que propone la anticoncepción y la inseminación artificial como moralmente aceptables, a pesar de que el Magisterio ha condenado definitivamente estas prácticas.
El libro, titulado Ética teológica de la vida. Escritura, tradición, desafíos prácticos , fue publicado por Libreria Editrice Vaticana, la editorial del Vaticano. Se trata de una colección de ensayos tomados de un seminario interdisciplinario que patrocinó la Academia Pontificia para la Vida.
El arzobispo Vincenzo Paglia, presidente de la Academia, afirmó que el seminario y el libro simplemente estaban “abriendo un diálogo entre… diferentes opiniones, incluso sobre temas controvertidos, ofreciendo muchos puntos de discusión”.
“Entonces la perspectiva es la de prestar un servicio al Magisterio, abriendo un espacio de palabra que haga posible la investigación y la impulse”.
En el libro se habla sobre la anticoncepción artificial como si fuera un tema libre, una cuestión abierta y no señalada ya por el Magisterio de la Iglesia.
“La responsabilidad en la generación exige un discernimiento práctico que no puede coincidir con la aplicación automática y la observancia material de una norma, como se evidencia en la práctica misma de los métodos naturales”, afirma el libro.
Al proponer que todas las técnicas posibles para evitar la concepción, excepto los abortivos, estuvieran sobre la mesa para que las considerara una pareja, la Academia afirmó que aquellas formas de anticoncepción que no eran abortivas no eran más que no proporcionar vida. Argumentó que tales actos no contradirían una apertura más universal a la vida, y que esto constituiría un “sabio discernimiento en el caso concreto”.
“Hay situaciones –escribió la Academia– en las que dos cónyuges, que han decidido o decidirán acoger hijos, pueden hacer un sabio discernimiento en el caso concreto, que sin contradecir su apertura a la vida, en ese momento, no proveer para ello. La sabia elección se hará evaluando adecuadamente todas las técnicas posibles con referencia a su situación específica y obviamente excluyendo las abortivas”.
De manera similar a los argumentos para mantener “abierta” la cuestión de la anticoncepción, la Academia propone en su libro que la inseminación artificial homóloga es moralmente aceptable, es decir, la inseminación médicamente asistida utilizando el semen del marido.
“La generación no se separa artificialmente de la relación sexual porque esta última es, en sí misma, infértil. Al contrario, la técnica pone a disposición una intervención que permite remediar la esterilidad, sin suplantar la relación, sino posibilitando la generación.”
La Iglesia siempre ha enseñado que la fecundación debe ser causada directamente por el acto conyugal de los cónyuges, según el orden natural establecido por Dios.
“La inseminación artificial homóloga dentro del matrimonio no puede ser admitida sino en aquellos casos en que el medio técnico no sustituya al acto conyugal sino que sirva para facilitar y ayudar a que el acto alcance su fin natural… Si el medio técnico facilita la acto conyugal o le ayuda a alcanzar sus fines naturales, puede ser moralmente aceptable. Si, por el contrario, el procedimiento fuera en sustitución del acto conyugal, es moralmente ilícito. Queda prohibida la inseminación artificial en sustitución del acto conyugal en razón de la disociación voluntariamente lograda de los dos sentidos del acto conyugal.” Documento Donum Vitae de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Imprimir
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Redacción Inquisitivo
¡Únete a la lucha!
Necesitamos de tu ayuda para seguir adelante en esta batalla
Síguenos en redes

Mons. Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por Ortega
La sentencia de monseñor Álvarez fue adelantada: ha sido condenado a 26 años y 4 meses de prisión acusado de «traición a la patria»

Müller: el Papa fue manipulado para revocar Summorum Pontificum
El cardenal incluye dentro de los determinadores que ayudaron al Papa a impulsar esta decisión a algunos profesores del Ateneo San Anselmo

A poco de celebrar 500 años de la expedición de Gil González de Ávila
Hace 500 años Gil González de Ávila exploró los territorios que hoy conforman Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Hazaña es digna de ser recordada

En Minnesota se podrá abortar en cualquier momento durante el embarazo
El Senado de Minnesota (EE.UU) ha aprobado un proyecto de ley que permite el abortar sin restricciones en cualquier momento del embarazo

Mons. Robert Prevost es el nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa ha nombrado como Prefecto del Dicasterio para los Obispos a Monseñor Robert Prevost

El Papa Francisco ha pedido que no se criminalice la homosexualidad
Diversos sectores progresistas o izquierdistas han utilizado estas declaraciones a su favor para decir que el Papa está apoyando la sodomía

Gobierno de la CDMX intenta sabotear actividades de grupos provida
‘La gente debe ser consciente de que hay una intención del gobierno de la Ciudad de México de tratar de detener las actividades pro-vida’
0 comentarios