El Papa Francisco ha hecho una serie de nombramientos para la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, incluidos ciertos cardenales marcadamente heterodoxos como Blaise Cupich y Kevin Farrell.
En el boletín del día 1 de junio , la Santa Sede anunció que el Papa Francisco había hecho un total de 22 nominaciones a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
Primero, y más destacado entre los nominados por el Papa, hay una serie de cardenales notables por su apego a puntos de vista heterodoxos sobre la fe católica. Los cardenales incluyen:
- Cardenal Luis Antonio G. Tagle : Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, aclamado como posible futuro Papa y conocido por su promoción de la ideología LGBT.
- Cardenal Blase Cupich : Arzobispo de Chicago y miembro de la Congregación de Obispos del Vaticano, conocido por su desviación generalizada de las enseñanzas de la Iglesia en una variedad de temas y su oposición a la Misa Tradicional en Latín.
- Cardenal Kevin Farrell : Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, que se opuso a la prohibición del Vaticano de las bendiciones para personas del mismo sexo. Farrell fue un colega cercano del ex cardenal Theodore McCarrick.
- Cardenal Cristóbal López Romero: Arzobispo de Rabat (Marruecos) y miembro del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, quien fue elogiado por el disidente jesuita Padre Thomas Reese por su diálogo ecuménico con los musulmanes en Marruecos.
- Cardenal Mario Grech: Secretario General del Sínodo de los Obispos, responsable del Sínodo sobre la Sinodalidad , y que ha elogiado el Camino Sinodal Alemán.
- Cardenal electo Lázaro You Heung-sik: Prefecto de la Congregación para el Clero.
Mientras tanto, entre los nominados no cardenales estaban el arzobispo Augustine Di Noia, secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y el obispo Ilson de Jesus Montanari, secretario de la Congregación para los obispos y vicecamerlengo de la Iglesia Romana.
Los miembros de la Congregación para el Culto Divino sirven por un período de cinco años y señalan la dirección que el Papa desea que tomen la liturgia y el culto de la Iglesia Católica.
Entre otras funciones dicha Congregación es responsable de supervisar el destino de la Misa Tradicional, a la luz de las amplias restricciones impuestas por el Papa Francisco en Traditionis Custodes en julio pasado.
El acérrimo cardenal antitradicionalista electo Arthur Roche, quien sucedió al cardenal Robert Sarah como jefe de esta Congregación el año pasado, emitió su Responsa ad dubia de diciembre de 2021 , promulgando aún más restricciones sobre la misa en latín y los sacramentos. Algunos observadores del Vaticano habían sugerido que Roche había perdido el favor del Papa debido a la dureza de su Responsa . Sin embargo, tal suposición parece poco probable ya que Roche ahora se convertirá en cardenal en agosto próximo.
El cardenal Cupich se ha convertido en uno de los partidarios más prominentes del motu proprio del Papa , promulgando sus propias restricciones severas sobre la Misa en latín mientras permite “Misas” LGBT y apoya la Comunión y los ritos funerarios para los homosexuales no arrepentidos. Cupich también ha ido tan lejos como para declarar que los sacerdotes no pueden negar la Eucaristía a nadie en un estado de pecado homosexual. Ha hecho comentarios similares sobre los católicos divorciados y “recasados” y los legisladores a favor del aborto .
Sin embargo, Cupich no está solo en su apoyo al movimiento LGBT. Cardenales como Tagle, Farrell y Grech han sido noticia debido a su postura pública de apoyo tanto a la ideología LGBT como a las ” bendiciones” de las uniones entre personas del mismo sexo.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Imprimir
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Redacción Inquisitivo
¡Únete a la lucha!
Necesitamos de tu ayuda para seguir adelante en esta batalla
Síguenos en redes

Mons. Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por Ortega
La sentencia de monseñor Álvarez fue adelantada: ha sido condenado a 26 años y 4 meses de prisión acusado de «traición a la patria»

Müller: el Papa fue manipulado para revocar Summorum Pontificum
El cardenal incluye dentro de los determinadores que ayudaron al Papa a impulsar esta decisión a algunos profesores del Ateneo San Anselmo

A poco de celebrar 500 años de la expedición de Gil González de Ávila
Hace 500 años Gil González de Ávila exploró los territorios que hoy conforman Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Hazaña es digna de ser recordada

En Minnesota se podrá abortar en cualquier momento durante el embarazo
El Senado de Minnesota (EE.UU) ha aprobado un proyecto de ley que permite el abortar sin restricciones en cualquier momento del embarazo

Mons. Robert Prevost es el nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa ha nombrado como Prefecto del Dicasterio para los Obispos a Monseñor Robert Prevost

El Papa Francisco ha pedido que no se criminalice la homosexualidad
Diversos sectores progresistas o izquierdistas han utilizado estas declaraciones a su favor para decir que el Papa está apoyando la sodomía

Gobierno de la CDMX intenta sabotear actividades de grupos provida
‘La gente debe ser consciente de que hay una intención del gobierno de la Ciudad de México de tratar de detener las actividades pro-vida’
0 comentarios