Hace pocas semanas, antes de que nuevos casos de una extraña infección empezaran a ser reportados por la prensa, la consultora ReportLinker publicó un exhaustivo estudio sobre el mercado de los tratamientos farmacológicos contra la viruela con resultado sorprendente. Según esta consultora, entre 2022 y 2026 se espera un crecimiento del 76 % del volumen de negocio en la fabricación de vacunas y terapias contra este mal, que movería 66 millones más de dólares que en los cuatro años anteriores. De hecho, en los últimos meses, los movimientos empresariales en el sector farmacéutico en torno a la viruela han sido espectaculares.
A finales de 2021, la empresa SIGA con sede en Nueva York emitió un comunicado anunciando las buenas perspectivas de su división de medicamentos contra la viruela. “Tenemos asegurado el crecimiento de nuestra producción”, comentaban. La nota misma hacía notar la extrañeza de que una empresa de la actualidad invierta en una enfermedad erradicada el siglo pasado. “Hemos decidido fabricar vacunas contra la viruela no porque la enfermedad sea ahora una realidad, sino porque un grupo de gobiernos muy selectos nos han manifestado su intención de aumentar las existencias de fármaco en su territorio ante el temor de futuros brotes naturales o provocados por un ataque bioterrorista”.
La llamada viruela del mono es una enfermedad generada por un orthopoxivirus de la familia Poxviridae, familiar lejano del virus variola que produce la viruela en humanos.
La viruela del mono no tiene más similitud con la humana que su parentesco familiar. No produce la alta mortalidad que producía la humana. De hecho, la letalidad de esta variedad difícilmente supera el 1%. Su transmisión es muy limitada y, al menos hasta donde hoy sabemos, solo a través de un contacto estrecho con una persona infectada como puede ser, a través de la saliva, fluidos corporales o contacto con el líquido producido por la erupciones cutáneas. En la inmensa mayoría de las ocasiones, la enfermedad cursa de modo relativamente benigno y es superada en dos o tres semanas.
Sin embargo los casos alrededor del mundo van en aumento con lo que surge el problema de que podría no existir la capacidad de producción de vacunas para la posible demanda y es aquí donde podría estar la antesala del negocio: la viruela puede que no resurja jamás, mientras tanto en su nombre las acciones en bolsa de algunas farmacéuticas están subiendo a pasos agigantados.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Imprimir
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Redacción Inquisitivo
¡Únete a la lucha!
Necesitamos de tu ayuda para seguir adelante en esta batalla
Síguenos en redes

Mons. Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por Ortega
La sentencia de monseñor Álvarez fue adelantada: ha sido condenado a 26 años y 4 meses de prisión acusado de «traición a la patria»

Müller: el Papa fue manipulado para revocar Summorum Pontificum
El cardenal incluye dentro de los determinadores que ayudaron al Papa a impulsar esta decisión a algunos profesores del Ateneo San Anselmo

A poco de celebrar 500 años de la expedición de Gil González de Ávila
Hace 500 años Gil González de Ávila exploró los territorios que hoy conforman Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Hazaña es digna de ser recordada

En Minnesota se podrá abortar en cualquier momento durante el embarazo
El Senado de Minnesota (EE.UU) ha aprobado un proyecto de ley que permite el abortar sin restricciones en cualquier momento del embarazo

Mons. Robert Prevost es el nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa ha nombrado como Prefecto del Dicasterio para los Obispos a Monseñor Robert Prevost

El Papa Francisco ha pedido que no se criminalice la homosexualidad
Diversos sectores progresistas o izquierdistas han utilizado estas declaraciones a su favor para decir que el Papa está apoyando la sodomía

Gobierno de la CDMX intenta sabotear actividades de grupos provida
‘La gente debe ser consciente de que hay una intención del gobierno de la Ciudad de México de tratar de detener las actividades pro-vida’
0 comentarios