El presidente, Pedro Castillo tenía como fecha límite el 15 de junio para observar el Proyecto de Ley Nº 904, este proyecto de Ley propone que las organizaciones civiles de padres de familia inscritas en los registros públicos puedan interceder en la elaboración de textos escolares quitando la autonomía al Ministerio de Educación (Minedu) para encargarse de la elaboración de los materiales educativos.
Que la norma no haya sido observada implica que la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, puede promulgar el Proyecto de Ley N° 904-2021, impulsado por Renovación Popular, Fuerza Popular, Perú Libre, Avanza País y por una facción de Acción Popular y Alianza para el Progreso.
Con esta ley podrá evitarse que el enfoque de género sea incluido en la educación de los colegios, a quiénes esto no agrada es a los promotores de tan nefanda agenda que no se han hecho esperar para manifestar su preocupación y consternación por la próxima aprobación de la referida ley.
“El Gobierno decidió dar la espalda a la educación integral y ciudadana del Perú. Al no observar el PL 904, el Congreso promulgará la ley permitiendo que grupos ultraconservadores decidan sobre la enseñanza de nuestros hijos. Aún la ciudadanía tiene vías para hacer valer sus derechos”, expresó la exministra de Educación y congresista, Flor Pablo.
Previamente colectivos de jóvenes y adolescentes de diversas regiones del país y las organizaciones Flora Tristán, Educando por Igualdad y Activemos por la Igualdad, alzaron su voz para exigir que el Ejecutivo observe el predictamen.
“La aprobación del Proyecto de Ley 904 es una gran amenaza para la educación con igualdad y una vida libre de violencias. Por ello, el Gobierno debe observarla, y garantizar que se implemente la educación sexual como herramienta de prevención de violencias contra niñas, niños y adolescentes”, indicó Eleana Rodríguez, especialista del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Imprimir
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Redacción Inquisitivo
¡Únete a la lucha!
Necesitamos de tu ayuda para seguir adelante en esta batalla
Síguenos en redes

Mons. Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por Ortega
La sentencia de monseñor Álvarez fue adelantada: ha sido condenado a 26 años y 4 meses de prisión acusado de «traición a la patria»

Müller: el Papa fue manipulado para revocar Summorum Pontificum
El cardenal incluye dentro de los determinadores que ayudaron al Papa a impulsar esta decisión a algunos profesores del Ateneo San Anselmo

A poco de celebrar 500 años de la expedición de Gil González de Ávila
Hace 500 años Gil González de Ávila exploró los territorios que hoy conforman Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Hazaña es digna de ser recordada

En Minnesota se podrá abortar en cualquier momento durante el embarazo
El Senado de Minnesota (EE.UU) ha aprobado un proyecto de ley que permite el abortar sin restricciones en cualquier momento del embarazo

Mons. Robert Prevost es el nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa ha nombrado como Prefecto del Dicasterio para los Obispos a Monseñor Robert Prevost

El Papa Francisco ha pedido que no se criminalice la homosexualidad
Diversos sectores progresistas o izquierdistas han utilizado estas declaraciones a su favor para decir que el Papa está apoyando la sodomía

Gobierno de la CDMX intenta sabotear actividades de grupos provida
‘La gente debe ser consciente de que hay una intención del gobierno de la Ciudad de México de tratar de detener las actividades pro-vida’
0 comentarios