El operador de la central nuclear de Fukushima en Japón, anunció este jueves que iniciarán con la construcción de las instalaciones necesarias para verter al océano agua tratada de la central nuclear de Fukushima. Las medidas se tomarán a pesar de la fuerte oposición tanto en el país como en el extranjero.
La Compañía Eléctrica de Tokio reiteró, en una conferencia de prensa, su intención de liberar en el Pacífico más de un millón de toneladas de agua radiactiva, misma que se utilizó para enfriar los reactores de la planta nuclear tras el accidente de 2011.
El agua se verterá mediante el Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos (ALPS) a alrededor de un kilómetro de distancia de la costa, se espera que este proceso de inicio en 2023 y tenga una duración de 30 años.
El sistema ALPS reduce la contaminación radiactiva, pero el tratamiento actualmente no puede eliminar la presencia de tritio, por lo que antes de verter los residuos nucleares, el Gobierno planea diluirlos con agua de mar a una cuadragésima parte del estándar nacional.
Pescadores de la región, así como China y Corea del Sur han expresado su preocupación por el impacto ambiental que pueda traer esta medida japonesa.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Imprimir
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Redacción Inquisitivo
¡Únete a la lucha!
Necesitamos de tu ayuda para seguir adelante en esta batalla
Síguenos en redes

Mons. Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por Ortega
La sentencia de monseñor Álvarez fue adelantada: ha sido condenado a 26 años y 4 meses de prisión acusado de «traición a la patria»

Müller: el Papa fue manipulado para revocar Summorum Pontificum
El cardenal incluye dentro de los determinadores que ayudaron al Papa a impulsar esta decisión a algunos profesores del Ateneo San Anselmo

A poco de celebrar 500 años de la expedición de Gil González de Ávila
Hace 500 años Gil González de Ávila exploró los territorios que hoy conforman Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Hazaña es digna de ser recordada

En Minnesota se podrá abortar en cualquier momento durante el embarazo
El Senado de Minnesota (EE.UU) ha aprobado un proyecto de ley que permite el abortar sin restricciones en cualquier momento del embarazo

Mons. Robert Prevost es el nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa ha nombrado como Prefecto del Dicasterio para los Obispos a Monseñor Robert Prevost

El Papa Francisco ha pedido que no se criminalice la homosexualidad
Diversos sectores progresistas o izquierdistas han utilizado estas declaraciones a su favor para decir que el Papa está apoyando la sodomía

Gobierno de la CDMX intenta sabotear actividades de grupos provida
‘La gente debe ser consciente de que hay una intención del gobierno de la Ciudad de México de tratar de detener las actividades pro-vida’
0 comentarios