El viernes la Policía al servicio de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua sacó por la fuerza y se llevó secuestrado al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, a quien tenía retenido en su sede episcopal junto a varios sacerdotes, seminaristas y laicos, desde hace dos semanas.
Pasadas unas horas durante las cuales no se sabía nada del paradero del prelado, finalmente la policía informó que sacó por la fuerza monseñor Álvarez para “recuperar la normalidad para la ciudadanía y las familias matagalpinas”.
“Fueron trasladadas, con respeto y observación de sus Derechos, a la Ciudad de Managua para las indagaciones de Ley”, dijeron.
“El Señor Obispo se mantiene en resguardo domiciliar en esta Ciudad Capital y ha podido reunirse con sus familiares esta misma mañana”, afirma la Policía de Ortega. El Arzobispo de Managua, el cardenal Leopoldo Brenes, pudo visitarle.
También mencionaron que sus acompañantes se encuentran “en la Dirección de Auxilio Judicial”. Es importante mencionar que este penal (también conocido como “El Chipote”) ha sido denunciado por las torturas que se realizan en su interior a opositores de la dictadura de Ortega.
Horas más tarde, la Archidiócesis de Managua emitió un comunicado para informar sobre el encuentro del cardenal Brenes con el obispo Álvarez.
“El Señor Arzobispo Cardenal Leopoldo Brenes, tuvo la oportunidad de visitar y conversar con Mons. Álvarez en su residencia familiar, patentizando su estima fraterna en nombre de nuestra iglesia nicaragüense”, señaló la Arquidiócesis.
En el texto de la Arquidiócesis también se hizo referencia a la condición física desmejorada del obispo de Matagalpa, pero resalando que su ánimo y espíritu están fuertes.
“Conscientes que la oración es la fuerza del cristiano, invitamos a continuar implorando a Cristo que interceda y vele por éste su pequeño rebaño. Esperamos que la razón, así como el entendimiento respetuoso, abran camino a la solución de esta crítica y compleja situación para todos”, concluye el comunicado.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Imprimir
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Redacción Inquisitivo
¡Únete a la lucha!
Necesitamos de tu ayuda para seguir adelante en esta batalla
Síguenos en redes

Mons. Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por Ortega
La sentencia de monseñor Álvarez fue adelantada: ha sido condenado a 26 años y 4 meses de prisión acusado de «traición a la patria»

Müller: el Papa fue manipulado para revocar Summorum Pontificum
El cardenal incluye dentro de los determinadores que ayudaron al Papa a impulsar esta decisión a algunos profesores del Ateneo San Anselmo

A poco de celebrar 500 años de la expedición de Gil González de Ávila
Hace 500 años Gil González de Ávila exploró los territorios que hoy conforman Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Hazaña es digna de ser recordada

En Minnesota se podrá abortar en cualquier momento durante el embarazo
El Senado de Minnesota (EE.UU) ha aprobado un proyecto de ley que permite el abortar sin restricciones en cualquier momento del embarazo

Mons. Robert Prevost es el nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa ha nombrado como Prefecto del Dicasterio para los Obispos a Monseñor Robert Prevost

El Papa Francisco ha pedido que no se criminalice la homosexualidad
Diversos sectores progresistas o izquierdistas han utilizado estas declaraciones a su favor para decir que el Papa está apoyando la sodomía

Gobierno de la CDMX intenta sabotear actividades de grupos provida
‘La gente debe ser consciente de que hay una intención del gobierno de la Ciudad de México de tratar de detener las actividades pro-vida’
0 comentarios