El “estilo” de Dios es “cercanía, misericordia y ternura”. Así responde brevemente el Papa a una de las preguntas planteadas por el padre jesuita James Martin, quien desarrolla un activismo notable entre las personas LGBT contradiciendo abiertamente la doctrina católica sobre las relaciones homosexuales.
El pasado 5 de mayo, el sacerdote había escrito una nota en español al Santo Padre, en la que le preguntaba si estaría dispuesto a responder a algunas de las preguntas que suelen hacer los católicos LGBT. Unos días después, recibió una nota manuscrita en español con sus respuestas. El resultado fue una mini-entrevista publicada hoy en el sitio web Outreach, la página creada por el jesuita.
“Respecto a sus preguntas – escribió el Papa – se me ocurre una respuesta muy sencilla”.
¿Qué es lo más importante que las personas LGBT necesitan saber sobre Dios?
Dios es Padre y no reniega de ninguno de sus hijos. Y el “estilo” de Dios es “cercanía, misericordia y ternura”. A lo largo de este camino encontrarán a Dios.
¿Qué le gustaría que supieran las personas LGBT sobre la Iglesia?
Me gustaría que leyeran el libro de los Hechos de los Apóstoles. Allí encontrarán la imagen de la Iglesia viva.
¿Qué podría decirle a un católico LGBT que ha experimentado el rechazo de la Iglesia?
Quisiera que lo reconocieran no como “el rechazo de la Iglesia”, sino como el de “personas en la Iglesia”. La Iglesia es una madre y convoca a todos sus hijos. Tomemos como ejemplo la parábola de los invitados al banquete: “los justos, los pecadores, los ricos y los pobres, etc.” (Mateo 22, 1-15; Lucas 14, 15-24). Una Iglesia “selectiva” de “pura sangre” no es la Santa Madre Iglesia, sino más bien una secta.
También en julio del año pasado, el Papa Francisco había enviado al Padre Martin una carta manuscrita en español, con motivo del seminario web titulado “Outreach 2021”, en la que afirmaba que Dios “se acerca con amor a cada uno de sus hijos, a todos y a cada uno”. Su corazón está abierto a todos y a cada uno. Él es el Padre”.
Pensando en su labor pastoral – había escrito el Pontífice al padre Martin – veo que continuamente tratas de imitar este estilo de Dios. Eres un sacerdote para todos y todas, como Dios es Padre de todos y todas. Rezo por ti para que puedas continuar de este modo, siendo cercano, compasivo y con mucha ternura”.
“Rezo por tus fieles, por tus “parroquianos” – había concluido el Papa – por todos aquellos que el Señor ha puesto a tu lado para que los cuides, los protejas y los hagas crecer en el amor de nuestro Señor Jesucristo”.
De esta manera el Santo Padre, además de apoyar espiritualmente al sacerdote jesuita en mención, proporcionará también recursos para su pastoral parroquial LGTBI.
James Martin es conocido por rechazar la enseñanza de la Biblia, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia en todo lo que tenga que ver con la homosexualidad. Entre otras cosas ha dicho que los católicos LGTBI no están obligados a practicar la castidad. Y también se ha mostrado a favor de la transexualidad en niños.
Invitado al Encuento Mundial de las Familias celebrado en Dublin, a pesar de la protesta de miles de fieles, dijo allí que la Iglesia trata a los homosexuales como si fueran leprosos.
De nada han valido las numerosas manifestaciones de cardenales y obispos de la Iglesia advirtiendo de la deriva doctrinal y moral del sacerdote jesuita. Aunque el Santo Padre en algún momento manifestó enfado ante los obispos de EE.UU por una supuesta manipulación que hizo James Martin de un encuentro personal que mantuvo con el Obispo de Roma, lo cierto es que hay un claro apoyo que esta carta manuscrita confirma.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Imprimir
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Redacción Inquisitivo
¡Únete a la lucha!
Necesitamos de tu ayuda para seguir adelante en esta batalla
Síguenos en redes

Mons. Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por Ortega
La sentencia de monseñor Álvarez fue adelantada: ha sido condenado a 26 años y 4 meses de prisión acusado de «traición a la patria»

Müller: el Papa fue manipulado para revocar Summorum Pontificum
El cardenal incluye dentro de los determinadores que ayudaron al Papa a impulsar esta decisión a algunos profesores del Ateneo San Anselmo

A poco de celebrar 500 años de la expedición de Gil González de Ávila
Hace 500 años Gil González de Ávila exploró los territorios que hoy conforman Panamá, Costa Rica y Nicaragua. Hazaña es digna de ser recordada

En Minnesota se podrá abortar en cualquier momento durante el embarazo
El Senado de Minnesota (EE.UU) ha aprobado un proyecto de ley que permite el abortar sin restricciones en cualquier momento del embarazo

Mons. Robert Prevost es el nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa ha nombrado como Prefecto del Dicasterio para los Obispos a Monseñor Robert Prevost

El Papa Francisco ha pedido que no se criminalice la homosexualidad
Diversos sectores progresistas o izquierdistas han utilizado estas declaraciones a su favor para decir que el Papa está apoyando la sodomía

Gobierno de la CDMX intenta sabotear actividades de grupos provida
‘La gente debe ser consciente de que hay una intención del gobierno de la Ciudad de México de tratar de detener las actividades pro-vida’
0 comentarios