preloader image of the website

Suscríbete por

TELEGRAM

Análisis crítico a la filosofía conocida como the red pill (la píldora roja)
Una peligrosa propuesta ideológica basada en una doble moral y medias verdades incompatible con la concepción cristiana del amor y la familia

23/10/2022

0

Hace como un año un colega de orientación psicoanalítica me compartió información sobre esta propuesta que se presenta como una filosofía para la vida sexual de hombres y mujeres conocida como la «Filosofía del Red Pill«, sin embargo leyendo el contenido de su página en realidad se trata de una propuesta ideológica basada en una doble moral ya que por un lado resaltan la importancia de que una mujer se conserve virgen hasta el matrimonio (No necesariamente se refiere al matrimonio religioso incluso dentro de esta concepción pagana del término también puede incluirse una unión de hecho) y por otro lado alegan que es mejor que el hombre tenga la mayor cantidad de experiencias sexuales antes de casarse lo cual evidentemente choca con la visión cristiana de la sexualidad donde siempre el ideal ha sido que tanto hombres como mujeres se conserven puros hasta el matrimonio.

Esta propuesta ideológica se basa en medias verdades ya que si bien muestra datos correctos sobre el abuso de las mujeres influenciadas por el feminismo y el daño psicológico que puede causar a los hombres. El tema de la violencia y maltrato hacia las mujeres casi no lo aborda y si lo hace es de una manera muy superficial. Una media verdad hace más daño que una mentira. Las relaciones de pareja se reducen a un utilitarismo materialista cargado de egoísmo e interés cosificando a la mujer, cerrándose a toda posibilidad de abrirse a un auténtico amor trascendente por ello las relaciones entre el hombre y la mujer no van más allá de un intercambio de sexo y dinero.

El hombre bueno, cultivado en virtudes cristianas es visto como un hombre «debil» que la mujer tarde o temprano rechazará y los remplazara por «Machos alfa» una versión erotizada del superhombre nietzscheano (Algo totalmente fuera de la realidad), caracterizado por su amoralidad. Cuyo éxito radica en conseguir dinero y sexo como fines supremos. El gran empresario capitalista y lujurioso exitoso. Digamos que es la cara opuesta del feminismo.

Masculinismo revolucionario cuyas marcas distintivas que prevalecen son orgullo y sensualidad algo totalmente opuesto a una masculinidad sana, donde ser hombre implica ser alguien recto, justo, virtuoso y temeroso de Dios que a pesar de reconocerse debil y pecador lucha constantemente contra el mal, si se cae se levanta y vuelve a empezar con ayuda de la gracia sobrenatural que en el caso de los que somos católicos la obtenemos por medio de los sacramentos de la confesión y la eucaristía, además de la oración, caminando así progresivamente hacia la perfección cristiana (Santidad).

Probablemente una mujer mundana y promiscua deje a un hombre decente y lo reemplace por un «Macho alfa», pero no una mujer pura y de recta intención por la que valga la pena luchar y formar una familia.

Sobre los supuestos datos científicos que demuestran que la experiencia sexual es necesaria para el hombre antes de formar una relación estable en el peor de los casos son mitos y en el mejor de los casos investigaciones sesgadas por lo que cuyos resultados no se pueden generalizar. Desde la más sana psicología está demostrado que lo ideal para iniciar la vida sexual es a una edad adulta, dentro de un contexto de amor y compromiso. Para los que creemos en Dios esa plenitud de amor y compromiso se da dentro del Matrimonio Religioso ya que los esposos son asistidos por la gracia divina para poder sobrellevar las dificultades que se presentan y mantenerse unidos hasta el final de sus días.

El médico endocrinólogo y sexólogo español Gregorio Marañón (1887 – 1960) afirmaba estar convencido de que cuanto más espera el joven el comienzo de su actividad sexual, no solamente tendrá más potencia espiritual, una inteligencia más clara, una memoria más tenaz, una voluntad más firme; sino también un cuerpo más robusto incluso sexualmente. El día que se case tendrá una vida sexual mayor en cantidad y en calidad. De modo que incluso en el matrimonio gozará más y tendrá hijos más sanos. Respecto al mujeriego sostenía que la madurez sexual hace al hombre monógamo, por lo tanto el mujeriego es un feminoide, ya que su afán de conquistar mujeres es para hacer alarde de su virilidad, por tener complejo de inferioridad varonil. Quiere compensar su autoconciencia de deficiente masculinidad con conquistas femeninas para demostrarse a sí mismo y a los demás que es de verdad un hombre. Por eso pierde interés por la mujer conquistada.  Quiere nuevas conquistas, que supongan nuevos éxitos.

Para finalizar, los Psicólogos Católicos coincidimos en que una vida habituada al pecado a la larga acarrea graves consecuencias psicológicas deteriorando significativamente la salud mental. Es por eso que la Iglesia Católica no aprueba las relaciones prematrimoniales precisamente porque tiene un gran respeto y estima por el amor conyugal. Quiere ayudar a proteger y custodiar algo de lo que depende tanto el bien para los propios esposos y para toda la sociedad cuya célula fundamental es la familia.

<a href="https://inquisitivo.net/autor/yuri-j-chavarry-tello/" target="_self">Yuri J. Chávarry Tello</a>

Yuri J. Chávarry Tello

Psicólogo Clínico de orientación cognitivo conductual con mas de 10 años de experiencia realizando intervenciones en el ámbito público (Minsa/DEVIDA) y privado (Consultorio particular), dictando charlas y talleres para diversas entidades sobre temas de su especialidad. Actualmente cursando estudios de maestría en Neurociencias, ejerciendo en el área clínica de forma privada y docente del Instituto Cibertronic de Huaraz. Miembro cooperador de la Comunidad Seglar de Cristo Rey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Únete a la lucha!

Necesitamos de tu ayuda para seguir adelante en esta batalla

Síguenos en redes